Open4All
Espacios de comunicación accesibles para todas las personas
Proyecto Erasmus+ | Ref: 2023-2-IT01-KA210-VET-000179160
open4all
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
Manténgase al día de las últimas noticias del proyecto europeo Open4All siguiéndonos en Instagram, Twitter o LinkedIn.
INSTAGRAM @open4all_project
LINKED IN @open4all
OPEN4ALL
INTRODUCCIÓN
Las personas con discapacidad se enfrentan a importantes barreras en diversos ámbitos, como la atención sanitaria, la educación, el empleo, el ocio y la participación política, lo que se traduce en un mayor riesgo de pobreza y exclusión social.
Además, un porcentaje significativo de Personas con Discapacidad Intelectual (PDI) y Necesidades Complejas de la Comunicación (NCC) afirma haber sufrido discriminación, lo que acentúa la necesidad de intervenciones que mejoren la accesibilidad y promuevan la inclusión. El proyecto pretende abordar esta laguna dotando a los proveedores de servicios sanitarios, educativos y de apoyo, de herramientas esenciales de Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA).
Mediante la incorporación de nuevos métodos de aprendizaje y enseñanza, el proyecto no sólo promueve la inclusión y la diversidad (prioridad horizontal), sino que también se ajusta a las necesidades de la educación y formación profesional (EFP), respondiendo a las demandas del mercado laboral.
A través de intervenciones específicas, el proyecto pretende capacitar a los profesionales para minimizar las barreras a la accesibilidad y promover la plena participación de las PDI y las personas con NCC, contribuyendo así a una sociedad y un mercado laboral más inclusivos.
OPEN4ALL
OBJETIVOS
Los objetivos del proyecto son:
1) Promover la inclusión social de las PDI y NCC, potenciando su papel activo y su participación en la sociedad.
2) Mejorar el conocimiento de los profesionales que trabajan con PDI y NCC y las competencias y habilidades en Comunicación Aumentativa y Alternativa con el objetivo final de ser el puente entre las personas con NCC y los colaboradores ocasionales que tratan con NCC a diario y convertirse en «especialistas en CAA».
3) Aumentar la participación y la autonomía en las actividades diarias de las personas con NCC.
OPEN4ALL
ACTIVIDADES PRINCIPALES
Las principales actividades son:
1) Identificación y puesta en común de buenas prácticas.
2) Creación de materiales de formación y del Toolkit CAA, para transmitir información y poder enseñar a operadores, socios ocasionales y personas en contacto con PDI y NCC.
3) Reunión transnacional del proyecto en Italia, para evaluar el progreso y la posible implementación del proyecto. 4) Reuniones finales en Italia y en España.
OPEN4ALL
QUÉ ESPERAMOS
Los resultados que esperamos son:
1) Las PDI y NCC ganarán mayor confianza en sí mismas y autonomía en su comunicación.
2) Se espera que los y las profesionales desarrollen habilidades avanzadas en la utilización de estrategias de CAA.
3) Los valiosos recursos de CAA estarán ampliamente disponibles y accesibles para su uso continuado.
4) Se implementarán prácticas y recursos a largo plazo para asegurar un apoyo continuo a todas las partes implicadas.
5) Promover la colaboración a nivel transnacional.